La Salud Bucal debería ser reconocida como una de las prioridades de salud del país, tanto por la prevalencia y severidad de las enfermedades bucales como por la mayor percepción de la población frente a estas patologías que afectan su salud general y su calidad de vida.
Lo que entra por la boca puede afectar al resto del cuerpo y lo que entra en el resto del cuerpo puede tener efecto en la boca. En otras palabras, la salud bucal es importante y está relacionada con la salud y el bienestar general.
Relaciones entre la salud bucal y la salud general
La boca está llena de varias bacterias, incluyendo aquellas relacionadas con las caries dentales, las enfermedades
periodontales (de las encías) y enfermedades sistémicas que afectan la salud general. Estas bacterias por lo general se mantienen bajo control con una buena higiene bucal como el cepillado y el uso hilo dental diarios. Cuando las bacterias perjudiciales crecen fuera de control, pueden ocasionar infecciones en las encías y proporcionar un puerto de entrada al torrente sanguíneo.
La boca es la ventana de la salud del cuerpo
La boca refleja indicios y síntomas de salud y de enfermedad. Puede demostrar indicios de enfermedades, infecciones generales y carencias alimenticias. El ex-Director General de Salud Pública, en un informe del año 2000 sobre la salud bucal de EE.UU., notó que “[una] evaluación física de la boca y de la cara pueden revelar indicios de enfermedad, consumo de drogas, violencia doméstica física, hábitos perjudiciales o adicciones como por ejemplo al cigarrillo, y la condición general de la salud.”
La salud bucal puede afectar otras enfermedades y afecciones
• Diferentes estudios de investigación indicaron una relación entre enfermedades de encías graves y ciertas enfermedades que afectan el organismo, incluyendo diabetes y enfermedades del corazón.
• La boca puede hacer de depósito directo para la contaminación bacterial de los pulmones con posterior desarrollo de neumonía bacterial.
• Las mujeres embarazadas con enfermedades en las encías se encuentran en un riesgo mayor de partos prematuros y de dar a luz a bebés de poco peso.
• La infección en la boca puede interrumpir los niveles de azúcar en la sangre y hacer que la diabetes sea más difícil
de controlar.
Las enfermedades y afecciones pueden afectar la salud bucal
• Las personas con sistemas inmunológicos débiles tienen más probabilidades de tener infección micóticas y virales en la
boca.
• Algunos trastornos de la sangre, gastrointestinales como GERD (Enfermedad de reflujo gastroesofágico), enfermedades respiratorias y afecciones pueden afectar la salud bucal.
• Las afecciones cardiovasculares, la diabetes y el embarazo pueden afectar el cuidado bucal y la salud bucal.
• Los medicamentos que se toman por otras afecciones pueden ocasionar boca seca, lo cual puede aumentar el riesgo de caries dentales, infecciones bucales de candidiasis y otras infecciones bucales.
• La carencia de vitaminas pueden tener graves efectos en la boca y en los dientes.
• El consumo de tabaco y los malos hábitos alimenticios pueden afectar la boca y la cara.
La buena salud puede comenzar con la boca
Si bien las enfermedades bucales son importantes en sí mismas, a menudo los padres, profesionales de salud y proveedores de servicios de cuidado de niños pasan de alto la relación con la salud general. La promoción de la salud bucal y lo que uno puede hacer con respecto a problemas de salud bucal es un paso importante en el mantenimiento de la salud general.
¿Qué puede hacer?
El mantenimiento de la buena salud bucal mediante las visitas dentales regulares y el tratamiento adecuado de los problemas en las encías es fundamental para todas las personas. Puede tener un rol importante en la prevención de enfermedades de las encías y mejorar la salud de su boca y evitar males mayores haciendo lo siguiente:
• Cepíllese durante dos o tres minutos, dos veces al día, con pasta dental que contenga flúor. Asegúrese de cepillar la línea de las encías.
• Use hilo dental para eliminar la placa de los lugares a los que no puede llegar con su cepillo de dientes.
• Una dieta saludable brinda los nutrientes esenciales (especialmente, vitaminas A y C).
• Evite el cigarrillo y el tabaco sin humo.
• Siga cuidadosamente las instrucciones del médico y del dentista acerca del cuidado de la salud, incluso el uso de medicamentos recetados, como antibióticos, según se indique.
• Trate las infecciones dentales de inmediato.
• Infórmele a su dentista toda su historia clínica, incluso los medicamentos que está tomando actualmente.
• Limite el consumo de alcohol.
• Llame a su dentista y haga una cita para que le realicen una limpieza dental profesional.